El Equipo Meridians PRO MTC

 

Cindy Méndez - Foto: E. CarnicerCindy Méndez – Foto: E. Carnicer

Cindy Méndez Pendavis

Socia fundadora, directora general y terapeuta en MTC

subir
unnamedThomas Richard – Foto: I. Guarnizo

Thomas Richard

Socio fundador, director de I+D y terapeuta en MTC, Revista Meridians PRO MTC

  • MSc. Máster en Cultura & Sociedad en Asia Oriental | Universitat Oberta de Catalunya (UOC), Barcelona.
  • BScH. Licenciado en Medicina Tradicional China por la Universidad de Gales | Experto en Medicina Tradicional China por el Instituto Superior de Medicinas Tradicionales (ISMET), Barcelona.
  • Instructor de Qi Gong por la Asociación Catalana de Chi Kung
  • Licenciado en Ciencias Humanas & Sociales | Université Blaise Pascal, Clermont Ferrand.
  • Especialización en Acupuntura y Farmacopea China por la Universidad del Kunming Medical College (Provincia de Yunnan, China).
  • Profesor en el Instituto Superior de Medicinas Tradicionales (ISMET).
  • Asesor técnico para Fitoki: farmacopea tradicional china
  • Colaborador de la editorial Elsevier para la revisión técnica de las traducciones de los siguientes textos de Medicina Tradicional:
  • 12 años de experiencia como terapeuta, de los cuales 2 meses han sido en el First Affiliated Hospital de Kunming + 1 año con un maestro chino.
  • Responsable del departamento de Investigación en Medicina Tradicional China de Meridians PRO MTC
  • Responsable de la Comisión de Medicina Tradicional China de COFENAT
  • Investigación en curso: Prácticas etnobotánicas en Yunnan (China) | Universitat Oberta de Catalunya
  • Blog: thomasrichardmtc.wordpress.com
  • Artículos publicados en
    www.institutomeridians.com | Thomas Richard
  • Facebook: Thomas Richard
  • Twitter: @thomas_mtc
subir
Nicolas Drean  - Foto: E. Carnicer Nicolas Drean – Foto: E. Carnicer

Nicolas Dréan

Socio fundador, director comercial y terapeuta en MTC y profesor de Qi Gong

  • BScH. Licenciado en Medicina Tradicional China por la Universidad de Gales.
  • Experto en Medicina Tradicional China por el Instituto Superior de Medicinas Tradicionales (ISMET).
  • Formado en Qi Gong por la Asociación de Taoísmo de Catalunya y formación continua con la Asociación Catalana de Chi Kung.
  • Formado en Qi Gong terapéutico con el profesor Joaquim Almeria por ISMET.
  • Especializado en producción y alimentación ecológica.
  • 10 años de experiencia como terapeuta, de los cuales 1 año ha sido con un maestro chino.
  • Artículos publicados en
    www.institutomeridians.com | Nicolas Drean
  • Facebook: Nicolas Drean
subir
Dardané González | Terapeuta de Medicina Tradicional China Dardané González – Foto: I. Guarnizo

Dardané González

Socia fundadora, directora de comunicación y terapeuta en MTC

subir
Raquel Pacheco - Foto: E. Carnicer Raquel Pacheco – Foto: E. Carnicer

Raquel Pacheco

Terapeuta en MTC

  • Graduada en Medicina Tradicional China por el Instituto Superior de Medicinas Tradicionales (ISMET).
  • Quiromasaje superior por el Institut Ferlo, Dr. J. Sagrera Ferrándiz.
  • Práctica clínica en el Hospital de Kunming (Provincia de Yunnan, China).
  • 5 años de experiencia como terapeuta, de los cuales 1 año ha sido con un maestro chino.
  • Artículos publicados
    www.institutomeridians.com | Raquel Pacheco
  • Facebook: Raquel Pacheco
subir
Daniel Zhu  - Foto: E. Carnicer Daniel Zhu – Foto: E. Carnicer

Daniel Zhu

Terapeuta en MTC

  • BScH. Licenciado en Medicina Tradicional China por la Universidad de Gales | Experto en Medicina Tradicional China por el Instituto Superior de Medicinas Tradicionales (ISMET).
  • 5 años de experiencia como terapeuta, de los cuales 1 año ha sido con un maestro chino.
  • Artículos publicados en
    www.institutomeridians.com | Daniel Zhu
  • Facebook: Daniel Zhu
subir
Silvia Magem - Foto: E. Carnicer Silvia Magem – Foto: E. Carnicer

Silvia Magem

Terapeuta en MTC

  • BScH. Licenciada en Medicina Tradicional China por la Universidad de Gales | Experta en Medicina Tradicional China por el Instituto Superior de Medicinas Tradicionales (ISMET).
  • Diplomada en óptica y optometría por la Escola Universitària d’Òptica de Terrassa (EUOT).
  • Práctica clínica en el Hospital de Kunming (Provincia de Yunnan, China).
  • 5 años de experiencia como terapeuta, de los cuales 1 año ha sido con un maestro chino.
  • Facebook: Silvia Magem
  • Artículos publicados en
    www.institutomeridians.com | Silvia Magem
subir
Helena González - Foto: E. Carnicer Helena González – Foto: E. Carnicer

Helena González

Especialista en Alimentación energética y terapeuta en MTC

  • Diplomada en Medicina Tradicional China por el Instuto Superior de Medicinas Tradicionales (ISMET)
  • Diplomada en Alimentación Natural y Energética por la escuela de Montse Bradford.
  • Graduada en Dietética Oriental y Naturista por IES Roger de Llúria.
  • Profesora titulada de la escuela de Alimentación Natural y Energética de Montse Bradford.
  • Asesora nutricional de menús y cartas de restaurantes y escuelas infantiles y de secundaria.
  • Ha trabajado como profesora de Alimentación Energética en el centro Mens Venilia (Barcelona), en el centro cultural Casa Elizalde (Barcelona) y en la escuela de terapias naturales Atlantaria (Sta Cruz de Tenerife). Actualmente realiza su formación de Alimentación Energética en Instituto Meridians y dentro de la formación del Método Afroyin de movimiento consciente.
  • Artículos publicados en
    www.institutomeridians.com | Helena González
  • Facebook: Helena González
Anna Grau | Alimentación energéticaAnna Grau

Anna Grau

Especialista en Alimentación energética

  • Consultora en dietética integral
  • Graduada en Dietética Oriental y Naturista por IES Roger de Lluria
  • Diplomada en Alimentación energética en la escuela Montse Bradford
  • Practitioner de PNL
  • Chef de restaurantes vegetarianos
  • Formación de cocina macrobiótica en Cuisine et Santé con Rene Levi
  • Profesora de cocina teórica y práctica en diferentes escuelas
  • Autora de artículos en revistas de cocina y salud
  • Encargada de eventos de alimentación saludable
subir
foto meridians Carles Fernandez Jané

Carles Fernandez Jané

Investigación en MTC, Revista Meridians PRO MTC

  • BScH. Licenciado en Medicina Tradicional China por la Universidad de Gales | Experto en Medicina Tradicional China por el Instituto Superior de Medicinas Tradicionales (ISMET), Barcelona.
  • Graduado en Fisioterapia por la Facultat de Ciències de la Salut Blanquerna, Universitat Ramón Llull.
  • Formado en metodología de la investigación clínica en distintos seminarios de la Facultat de Ciències de la Salut Blanquerna y el Centro Iberoamericano Cochrane.
  • Especializado en investigación y evidencia científica de la Medicina Tradicional China
  • Charlas y ponencias recientes:
  • 2015. “Acupuntura: De la práctica tradicional a la evidencia científica”. Societat Catalano-Balear (SCB) de Fisioteràpia.
  • 2014. “Evidencia científica actual de la acupuntura en el paciente oncológico”. Hospital de Terrassa.
  • 2014. “Evidencia científica de la MTC en el tratamiento de la infertilidad”. Meridians PRO MTC.
  • 2014. “El Tai Chi en la previención de las caídas en población de edad avanzada”. XI Jornadas de estudiantes de la Facultat de Ciències de la Salut Blanquerna (Premio a la mejor comunicación).
  • 2013. “La acupuntura como herramienta fisioterapéutica en el tratamiento de la EPOC”. IX Congreso de la SCB de Fisioteràpia (Premio al mejor póster científico).
  • Profesor en el Instituto Superior de Medicinas Tradicionales (ISMET).
  • 5 años de experiencia como terapeuta con 2 meses de prácticas en el “Japanese and Chinese Friendship Hospital” de Pekín (China).
  • Investigaciones en curso: Acupuncture for COPD: a systemactic review. PROSPERO 2014:CRD42014015074 disponible en este vínculo.
  • Estudios pendientes de inicio: “Máster Universitario en Investigación Clínica Aplicada en Ciencias de la Salud”, Universitat Autònoma de Barcelona
  • Facebook: Carles Fernandez
  • Twitter: @Carlesfj

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Publicar un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.